Titan Movil
Bienvenido a titan movil, te invitamos a registrate para acceder a todo el contenido del foro



Unirse al foro, es rápido y fácil

Titan Movil
Bienvenido a titan movil, te invitamos a registrate para acceder a todo el contenido del foro

Titan Movil
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

No estás conectado. Conéctate o registrate

Entre mas conozco a Google mas extraño a Microsoft... (primer caso: crhome)

+4
Cesarlennon
angel_miguel
cristalcian
Krhono
8 participantes

Ir abajo  Mensaje [Página 1 de 1.]

Krhono

Krhono
TITAN MASTER
TITAN MASTER

No se si a alguien mas le haya pasado ...


Pero estoy cansado de que google quiera"controlar" mi vida y que el mundo parezca que ni se entera....


Hablare de un caso especifico...

Estoy navegando en mi laptop feliz de la vida cuando derrepente me aparece una molesta recomiendacion... que se resumen en esto... cambia tu navegador a crhome los demas no sirven


Descargo una aplicacion y derrepente al instalarla se instala crhome... antes se instalaban molesta publicidad en el navegador pero ahora se instala un molesto navegador que vende publicidad


Ahora tengo que leer las letras miniaturas de lo que instalo no vaya ser que se instale crhome...

pero por mas que despalomeo simplemente no se puede... cuando reinicio mi pc crhome esta ahi...

Estoy cansado de desistalar... pero mas puede la indignacion en mi...

Estoy cansado de la gente que se siente experta de computacion y de internet solo por que bajo el crhome

estoy cansado que la gente que le preguntas porque usa crhome diga al toque la publicidad con que constantemente google nos bombardean a todos los internautas "crhome navega mas rapido y seguro..."

Estoy cansado que digan que crhome consume menos recursos...cuando existe algo como opera turbo


Estoy cansado que la gente diga que crhome es de codigo abierto cuando pocos son los que saben programar...

EStoy harto de que crhome tenga version para linux, y ahora tmb version como se esperaba para android...

Y digo esto...
no les parece hartante...


la famosa frase de google Don't be evil (critica a las supuestas conducta inmoral de microsoft) parece que solo era sarcasmo...

cristalcian

cristalcian
Colaborador
Colaborador

Yo uso chromium, pero nunca tuve semejante problema, esta raro lo que te pasa, definitivamente no extraño a microsoft pero con el problema que planteas pues quien no se desesperaria?

Krhono

Krhono
TITAN MASTER
TITAN MASTER

Se me paso agregar que las politicas de google al parecer tienen resultados.

Crhome revasara a IE este año


al parecer ya no habra noobs de la computacion segun este razonamiento

angel_miguel

angel_miguel
Experto
Experto

pues yo uso crome y si es muy molesta la publicidad que hacen
pero algo es definitivo ni loco regreso a IE

Cesarlennon

Cesarlennon
Experto
Experto

estas son las razones por las que prefiero chrome arriba de firefox, opera y ie

Diseño: Sabemos que el minimalismo en las aplicaciones es mucho mejor que colores, botones y demás. Esta es una de las tantas características de Chrome: simple, limpio y con un diseño que fue desarrollado especialmente para ver más la web en sí que con los otros. Al fin y al cabo fueron creados para eso: ver páginas.

Velocidad: No hay con qué darle, el navegador de Google es muchísimo más rápido que el resto. La diferencia a la hora de ejecutarse entre el Internet Explorer y el Firefox es algo realmente increíble.

Uso de memoria: Si bien la diferencia entre Firefox no es tanta, a Internet Explorer también le gana por mucho.

Vida propia: Cada tab en Chrome es una aplicación en sí misma, lo que hará que, si se te llega a colgar una por culpa de una web en particular, solamente tendrás que cerrar esa y listo, el resto de las tabs seguirán funcionando como si nada hubiera pasado.

Sistema de descargas: A diferencia de Internet Explorer y Firefox, Chrome tiene un sistema de descargas mucho mejor porque no te abre una nueva ventana que tienes que chequear constantemente para ver qué porcentaje de archivo ya has bajado, sino que te abre una pequeña barra en la parte inferior del navegador mostrandote todo lo que necesitas saber al respecto.

Búsquedas: Una de las mejores características, por lejos, es la que guarda automáticamente las cajas de búsquedas de cualquiera de las webs que visites. No todos conocen esto, pero poniendo la dirección web en la caja y presionando la tecla tab te permitirá buscar en ese sitio sin siquiera tener que entrar a él. Además no existe, como en el resto de los navegadores, dos barras sino que la única que hay te permite tanto realizar búsquedas como ingresar a sitios.

Sincronización de favoritos: Esta es una nueva opción que se anunció ayer y con la que podrás tener organizados tus bookmarks en cualquier lugar y en cuestión de segundos. Lo único que hay que hacer es sincronizar tus favoritos a través de Chrome y después volver a hacerlo desde la aplicación en otro ordenador.

Estabilidad: No sé por qué motivo (no son los plugins, no uso), pero en las últimas versiones de Firefox el navegador se me empezó a colgar muchísimo más (ni hablemos de esto en relación al Internet Explorer). Esto en Chrome es rarísimo y, como dije anteriormente, si llega a pasar podemos tranquilamente seguir navegando en el resto de las webs porque solamente un tab se romperá.

Página de inicio: a diferencia del Firefox e Internet Explorer, Chrome tiene una página de inicio muchísimo más personalizada que te mostrará los 8 sitios que más visitaste y te permitirá seleccionar las que quieras que se queden ahí para siempre o quitar las que no quieras.

Administrador: Presionando el botón derecho del mouse sobre la aplicación en la barra de tareas te dará la opción de ejecutar el administrador de tareas que te mostrará todas las aplicaciones (como Flash, por ejemplo) y webs que estás ejecutando en ese momento pudiendo matarlas.

Lo único malo en Chrome son las extensiones. Si bien esto a mí no me afecta directamente porque no utilizo ninguna en ninguno de los navegadores, sé que para acaparar una mayor cantidad de mercado la posibilidad de desarrollar plugins es más que necesaria (sé que hay algunos, pero no se compara ni en un 1% con la cantidad que hay para Firefox).

cristalcian

cristalcian
Colaborador
Colaborador

Parece que te copiaste la info de la pagina de chrome!! La verdad chrome no es todo lo que promete, para empezar gasta mucha ram, principalmente es por que cada pestaña es una app, tiene mucha publicidad y es muyy molesto que informe de todos nuestros movimientos a google ¿sabes como funciona el buscador de google? En base a lo que buscamos es la publicidad que veemos; en fin ya nos deviamos del tema; lo que le pasa al master parece obra de un malware, es un hecho que para extrañar a microsoft debes tener una experiencia muy mala fuera de su entorno.

angel_miguel

angel_miguel
Experto
Experto

Pero en lo personal y la experiencia que tengo
crome gasta muy poca RAM, el porblema conla ram lo he encontrado en OPERA y FIREFOX
ademas de que navegas a mayor velocidad

Cesarlennon

Cesarlennon
Experto
Experto

cristalcian escribió:Parece que te copiaste la info de la pagina de chrome!! La verdad chrome no es todo lo que promete, para empezar gasta mucha ram, principalmente es por que cada pestaña es una app, tiene mucha publicidad y es muyy molesto que informe de todos nuestros movimientos a google ¿sabes como funciona el buscador de google? En base a lo que buscamos es la publicidad que veemos; en fin ya nos deviamos del tema; lo que le pasa al master parece obra de un malware, es un hecho que para extrañar a microsoft debes tener una experiencia muy mala fuera de su entorno.

mmm no es copy paste de la pagina de google, es un copy paste de un post que habia hecho en otro foro, y al tratar el tema de chrome me parecio conveniente compartirlo aca.

eso si, los anuncios los hace dependiendo de lo que te gusta, pero eso no me parece malo ami, eso hace el opera 7 tambien, ademas el chrome no gasta tanta ram como el ie y el mozilla, ademas se inicia mas rapido.
ademas todos los navegadores tienen publicidad, de eso se sostiene mozilla y opera.

cristalcian

cristalcian
Colaborador
Colaborador

No!! No todos los navegadores tienen publicidad!! Y por supuesto que no dependen completamente de ella, chrome es bueno, pero bueno a secas, no usa poca ram pues si lo instalas en una compu con 500 o menos de ram tendras muchos problemas cuando abras varias ventanas, no estoy haciendo publicidad ni nada parecido pero los invito a usar chromium, estoy consiente de que no soy un experto y que su opinion vale tanto como la mia o la de cualquier otro, pero como usuario chrome no me ha dado el ancho.

angel_miguel

angel_miguel
Experto
Experto

un poco mas de información:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Krhono

Krhono
TITAN MASTER
TITAN MASTER

Cesarlennon escribió:estas son las razones por las que prefiero chrome arriba de firefox, opera y ie

Diseño: Sabemos que el minimalismo en las aplicaciones es mucho mejor que colores, botones y demás. Esta es una de las tantas características de Chrome: simple, limpio y con un diseño que fue desarrollado especialmente para ver más la web en sí que con los otros. Al fin y al cabo fueron creados para eso: ver páginas.

Velocidad: No hay con qué darle, el navegador de Google es muchísimo más rápido que el resto. La diferencia a la hora de ejecutarse entre el Internet Explorer y el Firefox es algo realmente increíble.

Uso de memoria: Si bien la diferencia entre Firefox no es tanta, a Internet Explorer también le gana por mucho.

Vida propia: Cada tab en Chrome es una aplicación en sí misma, lo que hará que, si se te llega a colgar una por culpa de una web en particular, solamente tendrás que cerrar esa y listo, el resto de las tabs seguirán funcionando como si nada hubiera pasado.

Sistema de descargas: A diferencia de Internet Explorer y Firefox, Chrome tiene un sistema de descargas mucho mejor porque no te abre una nueva ventana que tienes que chequear constantemente para ver qué porcentaje de archivo ya has bajado, sino que te abre una pequeña barra en la parte inferior del navegador mostrandote todo lo que necesitas saber al respecto.

Búsquedas: Una de las mejores características, por lejos, es la que guarda automáticamente las cajas de búsquedas de cualquiera de las webs que visites. No todos conocen esto, pero poniendo la dirección web en la caja y presionando la tecla tab te permitirá buscar en ese sitio sin siquiera tener que entrar a él. Además no existe, como en el resto de los navegadores, dos barras sino que la única que hay te permite tanto realizar búsquedas como ingresar a sitios.

Sincronización de favoritos: Esta es una nueva opción que se anunció ayer y con la que podrás tener organizados tus bookmarks en cualquier lugar y en cuestión de segundos. Lo único que hay que hacer es sincronizar tus favoritos a través de Chrome y después volver a hacerlo desde la aplicación en otro ordenador.

Estabilidad: No sé por qué motivo (no son los plugins, no uso), pero en las últimas versiones de Firefox el navegador se me empezó a colgar muchísimo más (ni hablemos de esto en relación al Internet Explorer). Esto en Chrome es rarísimo y, como dije anteriormente, si llega a pasar podemos tranquilamente seguir navegando en el resto de las webs porque solamente un tab se romperá.

Página de inicio: a diferencia del Firefox e Internet Explorer, Chrome tiene una página de inicio muchísimo más personalizada que te mostrará los 8 sitios que más visitaste y te permitirá seleccionar las que quieras que se queden ahí para siempre o quitar las que no quieras.

Administrador: Presionando el botón derecho del mouse sobre la aplicación en la barra de tareas te dará la opción de ejecutar el administrador de tareas que te mostrará todas las aplicaciones (como Flash, por ejemplo) y webs que estás ejecutando en ese momento pudiendo matarlas.

Lo único malo en Chrome son las extensiones. Si bien esto a mí no me afecta directamente porque no utilizo ninguna en ninguno de los navegadores, sé que para acaparar una mayor cantidad de mercado la posibilidad de desarrollar plugins es más que necesaria (sé que hay algunos, pero no se compara ni en un 1% con la cantidad que hay para Firefox).


Dame cifras concretas realizadas por una empresa o pais objetivo y te creere estos puntos.

Diseño , prefiero opera o firefox,

Velocidad chrome es igual de rapido que el resto, superado incluso por firefox

Uso de memoria: opera corre menos procesos,

Sistema de descarga uso gestores y plugin, alguien todavia descarga de manera nativa???

Busquedas, Vaya.... todos, guardan todo y me parece molesto para que guardar un criterio de busqueda de hago que ya busque

Sincroniza favoritos ... jejeje que util... opera unite jejejej es mas original todos se comparte con los que tu quieras en una red independiente que no tiene que ver ni siquiera con servidores web comunes, o tmb otro ejemplo es safari se sincroniza muy bien con el iphone eso es mucho mas util

Pagina d einicio : opera, mozilla , safari ya hasta el explorer , pon todo los favoritos que quieras y hasta en 3d

Administrador: lo hace lo mismo IE
Estabilidad Crhome secuelga igualq ue todos,


Ahora te dire que le falta a crhome

configuracion de la red.... depende directamente del IE para configurarse... esto para mi le resta toda credibilidad.

Un dato interesante es que el mercado en que crhome esta creciendo como loco es.... en los paises latinoamericanos...
parece que la publicidad funciona bien ....En fin no creo que crhome sea malo en si mismo pero no lo considero de ninguna manera mejor que ninguno de los anteriores ...

el IE le saca la vuelta

Calipo007

Calipo007
Novato
Novato

Bueno sin mucho que decir a mi en lo personal me gusta mas el desempeño y funcionalidad de mozilla firefox, ie simplemente es lento

BL4Z3-M3XIC4N

BL4Z3-M3XIC4N
GOLD MEMBER
GOLD MEMBER

Firefox para mi es el mejor para navegar mas rapido y lo q mas me gusta son sus complenentos

ton1x

ton1x
Novato
Novato

me quedo con firefox o en su defecto safari

StRyKeR

StRyKeR
Experto
Experto

Al carajo Chrome, yo soy usuario fiel hasta la muerte de: Opera, tanto para PC como para Movil!

Es obvio que Google quiere "consentir" a su navegador, pero ya está llegando a un punto en que se pasa, ahora cualquier programa te pregunta: ¿Desea instalar Google Chrome?

Pfff!!! A webo te quiere meter ese navegador! :lol!:

Contenido patrocinado



Volver arriba  Mensaje [Página 1 de 1.]

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.